Código Civil Artículo 1944 Puede el deudor retirar la cesión en cualquier tiempo, pagando previamente sus deudas, sin perjuicio de los derechos que hayan adquirido terceros en virtud de remate de bienes.


Más Artículos de este Titulo

Código Civil Artículo 1943

Código Civil Artículo 1943 La cesión de bienes produce los efectos siguientes: 1º. Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechas con los bienes cedidos. 2º. Si los bienes cedidos no hubiesen bastado para la completa solución de las deudas, y el deudor adquiriere después otros bienes, estará obligado a completar el pago con éstos. La cesión judicial no confiere a los acreedores…

Código Civil Artículo 1936

Código Civil Artículo 1936 La cesión judicial es un beneficio concedido por la Ley a los deudores de buena fe que, por consecuencias de desgracias inevitables, se ven imposibilitados de pagar a sus acreedores: este beneficio no se puede renunciar.

Código Civil Artículo 1949

Código Civil Artículo 1949 Sobre las especies identificables que pertenezcan a otras personas por razón de dominio y que existen en poder del deudor, conservan sus derechos los respectivos dueños, quienes pueden pedir su separación de la masa común; pero la devolución de la cosa mueble vendida, sea al contado o a plazo, sin haber recibido su precio, no tendrá efecto en caso de cesión de bienes,…

Código Civil Artículo 1947

Código Civil Artículo 1947 El acuerdo de los acreedores hecho con arreglo al artículo anterior, es obligatorio para todos los interesados en la masa, siempre que hayan sido citados, según se preceptúa en el Código de Procedimiento Civil.

Código Civil Artículo 1948

Código Civil Artículo 1948 Los acreedores hipotecarios y privilegiados no quedan sujetos al convenio celebrado por los demás acreedores, con tal que se abstengan de votar, aunque tomen parte en las deliberaciones.

Código Civil Artículo 1940

Código Civil Artículo 1940 Son nulos, y no surtirán efecto con respecto a los acreedores del concurso, los actos siguientes efectuados por el deudor después de la introducción de la cesión o en los veinte días precedentes a ella: La enajenación de bienes muebles o inmuebles a título gratuito.Con relación a las deudas contraídas antes del término indicado, los privilegios obtenidos dentro de él…

Indice Código Civil